IA Tools Vol.4

IA Tools - Descubre las últimas apps de Inteligencia Artificial.

¡Bienvenido a IA Tools!

En este espacio, no solo te mantenemos al tanto de las noticias más recientes, sino que también te presentamos las herramientas más innovadoras del sector. Además, te brindamos prompts que desatarán tu creatividad y consejos esenciales para navegar con maestría en el mundo de la IA.

¡Prepárate para estar siempre un paso adelante en el dinámico mundo de la Inteligencia Artificial con IA Tools!

Skybox AI representa un avance fascinante en el campo de la inteligencia artificial, especialmente para los entusiastas de la realidad virtual y los gráficos 3D. Esta solución de vanguardia permite generar experiencias de mundos en 360° (skyboxes) increíbles a partir de simples prompts de texto. Al utilizar Skybox AI, puedes transformar descripciones de texto en paisajes visuales envolventes, creando entornos digitales al estilo videojuego pero también puedes elegir otros estilos como futurista, manga , etc. Es una herramienta ideal para desarrolladores de juegos, diseñadores de realidad virtual y cualquier persona interesada en explorar las posibilidades de los mundos VR 360.

HeadshotPro es un servicio web innovador diseñado para crear retratos fotográficos para perfiles profesionales utilizando inteligencia artificial. Es una herramienta ideal para profesionales que necesitan fotos de alta calidad para perfiles de redes sociales, currículums y otras aplicaciones. Con HeadshotPro, los usuarios pueden cargar una foto y, a través de su tecnología AI, recibirán un retrato retocado y mejorado que resalta su mejor aspecto de manera profesional.

RecordOnce proporciona una solución innovadora para grabar mensajes de video que se pueden programar para enviar en el futuro. Además, ofrece la capacidad de crear tutoriales en video en minutos, con una IA que edita y corrige errores automáticamente.

Esta herramienta es ideal para comunicaciones personales o profesionales donde el tiempo es esencial, permitiendo enviar felicitaciones de cumpleaños, recordatorios o anuncios importantes en un momento específico. Su funcionalidad de edición AI garantiza que los tutoriales de video sean claros y libres de errores, haciéndola una herramienta valiosa para planificar comunicaciones de manera eficiente y efectiva.

AdCreative, es una plataforma que ofrece soluciones automatizadas para la creación de contenido publicitario mediante inteligencia artificial. Esta herramienta está diseñada para maximizar la eficacia de las campañas publicitarias generando creatividades publicitarias de alto rendimiento. Utiliza algoritmos avanzados de IA para analizar tendencias y datos, permitiendo a los usuarios crear anuncios que están optimizados para captar la atención y generar conversiones. Es especialmente útil para profesionales del marketing y empresas que buscan mejorar el impacto de sus campañas publicitarias con un enfoque basado en datos y eficiencia.

Rewind AI ofrece una solución única para la gestión y organización de reuniones y notas. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para grabar, transcribir y resumir automáticamente reuniones importantes, permitiendo a los usuarios acceder y revisar fácilmente la información clave después de cada encuentro. Es ideal para profesionales y equipos que buscan mejorar su eficiencia en la gestión del tiempo y la información, proporcionando una manera sencilla y efectiva de recordar y actuar sobre los puntos importantes discutidos en reuniones. Es como tu buscador personal ya que se instala en tu ordenador y permite buscar cualquier momento pasado. La información se graba en tu ordenador por lo que si tienes información sensible no tienes problema a que se suba a la nube.

Stable Diffusion PROMPT

Prompt

Artificial intelligence brain, neon, beautiful face, looking to the camera, AK, No one image will be the same. scifi, futuristic, utopian, body parts, highly detailed, octane render, cinematic, ayami kojima, karol bak, greg hildebrandt, and mark brooks, hauntingly surreal, gothic,
highly detailed and intricate, rich deep colors, sf, intricate artwork masterpiece, ominous, matte painting movie poster, golden ratio, trending on cgsociety, intricate, epic, trending on artstation, h. r. giger and beksinski, sf, trending on artstation, highly detailed, vibrant, production cinematic character render, ultra high quality model, perfect composition, beautiful detailed intricate insanely detailed octane render trending on artstation,
8 k artistic photography, photorealistic concept art, soft natural volumetric cinematic perfect light, chiaroscuro, award – winning photograph, masterpiece, oil on canvas, raphael, caravaggio, greg rutkowski, beeple, beksinski, giger, simmetric central composition, perfect composition, beautiful detailed intricate insanely detailed octane render trending on artstation, 8 k artistic photography, photorealistic concept art, soft natural volumetric cinematic perfect light, chiaroscuro, award – winning photograph, masterpiece, oil on canvas, raphael, caravaggio, greg rutkowski, beeple, beksinski, giger
, perfect composition, beautiful detailed intricate insanely detailed octane render trending on artstation, 8 k artistic photography, photorealistic concept art, soft natural volumetric cinematic perfect light, chiaroscuro, award – winning photograph, masterpiece, oil on canvas, raphael, caravaggio, greg rutkowski, beeple, beksinski, giger

Negative prompt

two faces, duplicate, coppy, multi, two, disfigured, kitsch, ugly, oversaturated, grain, low-res, Deformed, blurry, bad anatomy, disfigured, poorly drawn face, mutation, mutated, extra limb, ugly, poorly drawn hands, missing limb, blurry, floating limbs, disconnected limbs, malformed hands, blur, out of focus, long neck, long body, ugly, disgusting, poorly drawn, childish, mutilated, mangled, old ugly, tiling, poorly drawn hands, poorly drawn feet, poorly drawn face, out of frame, extra limbs, disfigured, deformed, body out of frame, blurry, bad anatomy, blurred, watermark, grainy, a signature, cut-off, draft, background

Parameters

Model: Stable Diffusion 1.5, Guidance Scale: 7, Seed: 761598756, Sampler: k_euler_ancestral

¿Listo para transformar tu negocio con la misma cantidad de esfuerzo? Únete a nuestro curso online de IA y aprende a aumentar tus ventas y optimizar tu marketing con inteligencia artificial. ¡Inscríbete y lidera la transformación digital de tu empresa!

Crea Cualquier asistente GPT en ChatGPT con un Solo PROMPT (Plantilla Gratuita debajo del video)

PLANTILLA: Encuéntrame un método único de resolución de problemas que me ayude a resolver mi problema de la manera más eficiente. Después de encontrar el método de resolución de problemas, crea un "Agente" que me guíe paso a paso en la solución de mi problema, basado en el método único de resolución de problemas que encontraste previamente. Estas instrucciones deben incluir un comando de acción para activar al agente y luego un conjunto de pautas paso a paso que me guíen en la solución del problema con el que estoy lidiando. Por ejemplo, digamos que tengo un problema de lluvia de ideas y necesito ayuda para generar publicaciones en redes sociales. Quizás crearías un "Agente" llamado el agente de "Lluvia de Ideas". Ese es un nombre bastante básico, piensa en algo más original cuando realmente hagamos esto. Después de nombrar al agente, encontrarías un conjunto único de instrucciones para ayudarme eficientemente a resolver mi problema de esta manera: Inicio de Instrucciones: Cuando proporcione el comando "Iniciar Lluvia de Ideas", utiliza la siguiente estructura para facilitar un proceso de lluvia de ideas efectivo: Preparar el Escenario: Reconocer la tarea y confirmar brevemente la comprensión del tema para asegurarnos de estar alineados. Pensamiento Divergente: Generar ideas rápidamente sin juzgar. Priorizar la cantidad sobre la calidad y fomentar ideas descabelladas, ya que estas a menudo pueden llevar a soluciones creativas. Construyendo sobre las Ideas: Para cada idea presentada, usa el enfoque "Sí, y..." para añadirle o crear variaciones, mostrando cómo podemos expandir el pensamiento original. Categorización: Si pido "Organizar Ideas", agrupa las ideas generadas en temas o categorías para identificar patrones o áreas comunes. Combinar Ideas: Ofrecer formas de sintetizar conceptos o elementos de diferentes ideas para crear soluciones nuevas y más completas. Solicitar Diferentes Perspectivas: Si solicito un "Nuevo Ángulo", propone ideas desde el punto de vista de diferentes interesados o de diferentes disciplinas (por ejemplo, cómo un mercadólogo, un ingeniero o un cliente verían el problema). Cuando diga “gracias”, concluye ofreciendo una lista completa de todas las ideas y cualquier patrón o innovación notable observados. FIN DE INSTRUCCIONES Ahora, lo que necesito que hagas es crearme un agente único con un conjunto único de instrucciones y comandos de acción basados en el problema con el que estoy lidiando. Escribe estas instrucciones desde el punto de vista mío, como si yo estuviera comandando al chatbot para seguir las instrucciones, con el fin de guiarme. Además, proporcióname una breve descripción del propósito de este Agente junto con su nombre. Mi problema es: [PROBLEMA]

Construyendo productos sin código: Una guía para principiantes (44 herramientas sin código)

Trabajando en tecnología sin ser programador puede ser un desafío, pero he descubierto el mundo de las herramientas sin código, una opción cada vez más viable y avanzada para la creación de software.

¿Qué significa "sin código"? Es una forma en que las personas no técnicas pueden crear software usando interfaces gráficas en lugar de programación tradicional. Básicamente, se trata de arrastrar y soltar elementos en lugar de codificar.

Un informe de Forrester predice que la industria del sin código alcanzará $21.2 mil millones para 2022.

¿Para quién es el sin código? Ideal para no técnicos, aunque algunos desarrolladores lo utilizan para tareas menos complejas. Las empresas también lo usan para fomentar el desarrollo por parte de sus empleados.

Pros y contras del sin código

Pros:

  • Accesible para más personas

  • No requiere entrenamiento especializado

  • Más económico que contratar desarrolladores

  • Rápido y menos riesgoso, especialmente para MVPs (Productos Mínimos Viables)

  • Facilita la colaboración entre fundadores técnicos y no técnicos

Contras:

  • Limitaciones inherentes en cada plataforma

  • Menos personalización

  • No ideal para proyectos muy complejos

  • Riesgos de seguridad

Consejos para empezar en el sin código

  • Comienza con un proyecto piloto de alcance limitado

  • Sé minucioso al recopilar requisitos

Principales plataformas y herramientas sin código

  • Creadores de aplicaciones web: Bubble.io, Budibase, Ycode, Shopify, Retool

  • Creadores de aplicaciones móviles: Thunkable, Appy Pie, Good Barber, Glide, Lumavate

  • Creadores de aplicaciones combinadas: AppGyver, Appery.io, Betty Blocks, Stencyl

  • Creadores de sitios web: Webflow, Squarespace, Carrd, Umso, Universe

  • Gestión de datos: Airtable, Parabola, Knack, Stackby

  • Automatización: Zapier, IFTTT, Automate.io, Integromat, Nintex, Quixy

  • Formularios y encuestas: Typeform, JotForm, Outgrow, Involve.me

  • Proveedores de pagos: Stripe, Payhere, Buy Me A Coffee

  • Analítica: Obviously.ai, Mixpanel

  • Herramientas varias: Notion, Memberstack, Mailchimp, Voiceflow, Landbot, Userguiding

¡Feliz creación (sin código)! 🚀

YouTube está innovando en el campo de la música y la inteligencia artificial con sus experimentos de música IA.

YouTube está innovando en el campo de la música y la inteligencia artificial con sus experimentos de música IA, entre los que se encuentra el Dream Track para Shorts y las herramientas de Music AI, en colaboración con Google DeepMind. Estos experimentos marcan el inicio de una nueva era creativa en la música, enfocándose en la colaboración responsable y el empoderamiento creativo junto a artistas, compositores y productores.

El experimento Dream Track en YouTube Shorts, impulsado por el modelo de generación de música más avanzado de Google DeepMind, Lyria, permite a los creadores seleccionar un artista participante y generar una banda sonora original de hasta 30 segundos para sus Shorts. Este proyecto cuenta con la participación de artistas como Alec Benjamin, Charlie Puth, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Papoose, Sia, T-Pain y Troye Sivan, quienes están colaborando activamente para dar forma al futuro de la IA en la música.

Por otro lado, el Music AI Incubator de YouTube está desarrollando herramientas que transformarán la manera en que los artistas y creadores expanden su imaginación y procesos creativos, permitiendo, por ejemplo, transformar un tarareo en un riff de guitarra o dar un toque de reggaetón a una pista pop. Estas herramientas están diseñadas para crear nuevas conexiones entre artistas y fanáticos a través de experiencias interactivas, y se espera que los participantes del incubador las prueben a finales de este año.

A pesar de los desafíos y la rápida evolución del espacio de la IA, YouTube está comprometido a colaborar con socios de la industria de la música para explorar nuevas oportunidades y desarrollar controles, monetización y marcos de atribución sensatos y sostenibles.

Este enfoque busca enriquecer la creación musical y forjar conexiones más profundas dentro de las comunidades, todo ello bajo principios que guían la creación de herramientas que empoderan a los artistas, emocionan a los fanáticos y empujan los límites de la creatividad en YouTube de manera audaz y responsable.

Sabias que…

La inteligencia artificial (IA) está teniendo un impacto significativo en la industria, transformando procesos de producción, sistemas de gestión, y estrategias de negocio. Aquí hay varias maneras en que la IA está revolucionando la industria:

1. Automatización de la Producción: La IA está mejorando la eficiencia de las líneas de producción mediante la automatización de tareas repetitivas. Robots inteligentes y sistemas autónomos están siendo utilizados para mejorar la velocidad y la calidad de la producción.

2. Mantenimiento Predictivo: Utilizando algoritmos de IA para analizar datos de sensores en maquinaria, las empresas pueden predecir cuándo se requiere mantenimiento, reduciendo tiempos de inactividad y costos de reparación.

3. Optimización de la Cadena de Suministro: La IA ayuda a predecir la demanda, optimizar rutas de entrega y gestionar inventarios de manera más eficiente, lo que resulta en una cadena de suministro más ágil y rentable.

4. Control de Calidad Mejorado: Sistemas de visión artificial y aprendizaje automático están siendo utilizados para detectar defectos en productos con mayor precisión que las inspecciones humanas.

5. Personalización de Productos: La IA permite a las empresas ofrecer personalización masiva de productos, ajustando los productos según las preferencias y comportamientos de los clientes.

6. Gestión de Energía y Recursos: En sectores como la manufactura, la IA se utiliza para optimizar el consumo de energía y otros recursos, lo que lleva a operaciones más sostenibles y rentables.

7. Seguridad en el Trabajo: La IA contribuye a mejorar la seguridad en entornos industriales, identificando potenciales riesgos y alertando sobre situaciones peligrosas.

8. Integración de Sistemas de TI y OT: La IA facilita la integración de sistemas de tecnología de la información (TI) y tecnología operativa (OT), mejorando la coordinación y eficiencia en todas las áreas de una empresa.

9. Diseño de Productos Asistido por IA: Herramientas de diseño asistidas por IA permiten a los ingenieros y diseñadores crear prototipos y modelos más eficientes y efectivos, reduciendo el tiempo y costo de desarrollo.

10. Inteligencia Competitiva y Análisis de Mercado: La IA analiza grandes volúmenes de datos de mercado para proporcionar insights sobre tendencias, competidores y oportunidades de mercado.

Q4 2023 - Eventos IA

  • 27 a 28 de noviembre de 2023, Congreso Mundial de IA 2023, Londres, Reino Unido

  • 27 a 30 de noviembre de 2023, MLCon Berlín 2023, Berlín, Alemania

  • 29 de noviembre de 2023, Salón de Ciencias de Datos SF - San Francisco, CA

  • 30 de noviembre a 1 de diciembre de 2023, Expo Global de IA y Big Data, Londres, Reino Unido

  • 1 de diciembre de 2023, Salón de Ciencias de Datos NYC, Nueva York, NY + Digital

  • 4 a 6 de diciembre de 2023, Cumbre GovAI 2023, Arlington, VA

  • 5 a 6 de diciembre de 2023, CDAO APEX Oeste, Scottsdale, AZ

  • 6 a 7 de diciembre de 2023, The AI Summit Nueva York, Nueva York, NY

  • 6 a 8 de diciembre de 2023, Riesgo de Modelos, Conferencias de Marcus Evans, Nueva York, NY

  • 9 de diciembre de 2023, Expo de IA, Austin, TX

  • 23 a 24 de enero de 2024, Cumbre de IA Generativa Empresarial 2024, Miami, FL

  • 24 de enero de 2024. Salón de Ciencias de Datos Seattle, Seattle, WA + Digital

  • 29 a 31 de enero de 2024, Semana OPEX: Cumbre de Transformación Empresarial, Miami, FL

  • 12 a 14 de febrero de 2024, 2º Desarrollo Anual, Implementación y Gestión de Modelos de ML, Nueva York, NY

  • 13 a 14 de febrero de 2024, 4ª Cumbre Anual de IA Conversacional MENA, Dubái, EAU

  • 21 de febrero de 2024, Salón de Ciencias de Datos Austin, Austin, TX

  • 21 a 22 de febrero de 2024, IA Generativa para Automoción, Frankfurt, Alemania